Hace unas semanas, István Várdai debutó con la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia bajo la dirección de Tugan Sokhiev, interpretando el Concierto para violonchelo n.º 2 de Shostakóvich, que grabó con la Filarmónica de la BBC y John Storgards a principios de la temporada. En sus interpretaciones los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo en la Sala Santa Cecilia de Roma, el destacado violonchelista obtuvo un gran éxito reflejado también por el crítico Marco Peracchio con las siguientes palabras:
"El momento culminante de la velada fue el Concierto para violonchelo n.º 2 en sol mayor, opus. 126 de Shostakovich, interpretado por el violonchelista húngaro István Várdai, de 39 años. Esta última, tocando el Stradivarius que perteneció a la legendaria Jacqueline du Pré, ofreció una actuación intensa. Su actuación demostró un dominio técnico impecable, con un sonido vibrante y oscuro capaz de capturar los matices más melancólicos e íntimos del concierto. Sokhiev supo acompañar idealmente al solista, con delicadas elecciones orquestales, sin por ello diluir su personalidad. El diálogo entre solista y orquesta se caracterizó por una sensibilidad mutua, creando momentos de comunicación musical palpable. El bis fue impresionante: una breve composición húngara que aclaró aún más el prodigio técnico y emocional de Várdai".
Crítica completa en italiano aquí.
Otro momento destacado de esta temporada para István Várdai será una gira por Bélgica y Hungría con la Real Filarmónica de Lieja bajo la dirección de Gergely Madaras, interpretando el Concierto para violonchelo de Elgar. Además, István regresa a la Filarmónica NFM de Breslavia para un programa interpretativo y directo de Mozart y Haydn, y dirige la Sinfonía n.º 2 de Beethoven.